El funcionamiento de El Sistema Digestivo
- jimenezdan
- 7 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Seguramente has escuchado la frase "Eres lo que comes"...
Pues en realidad así es y te voy a decir ¿por qué?
Resulta que el sistema digestivo es el único órgano del cuerpo que está conectado con el exterior, que puede experimentar interacciones físicas y química, con elementos que no están dentro de nuestro cuerpo.
Por estas razones es muy importante cuidar y alimentar de la mejor manera el sistema digestivo, si no también conocer cómo funciona para saber que si y que dejar para algunos momentos especiales.
El sistema digestivo se divide en 3 fases:
1. Cefálica:
Esta fase incluye la boca, el esófago y la faringe. Masticar apropiadamente y respirar correctamente antes durante y después de ingerir alimentos es muy importante ya que son claves en el proceso de digestión. Tritutrar los alimentos de manera correcta, ayuda mucho a la correcta absorcion de los nutrientes que en encontramos en ellos.
En esta fase el nervio vago estimula la secreción de jugos gástricos. La vista, el olor y el gusto estimulan al vago para que mande señal de que estamos empezando a comer.
En esta fase se metalizan la mayor parte de las proteínas.
2. Gástrica
La fase gástrica incluye el esófago y el estómago. En esta fase, se secreta una hormona llamada Gastrina la cvual hace que se libere ácido hidroclorhidrico y pepsina las cuales bajal el ph ocasionando que se mueran muchas de las bacterias patogenas (malas) que pudimos haber ingerido. Al bajar el ph, automáticamente se inhibe la gastrina mandando señal al cerebro de que ya no es necesario producir más jugos gástricos por ahora.
3. Fase cefálica
Aqui, estan involucrados el intestino grueso y delgado, el pancreas, el hígado y la vesícula. En esta fase, se metabolizan carbohidratos, grasas y lo que quedó de las proteínas no degradadas en la fase pasada.
Eñ trabajo de colon (intestino grueso) es eliminar las sobras de comida que no se utilizan en el cuerpo, absorber el agua que queda y dejar la fibra la cual es comida esencial para nuestra macrobiota. Al ser metalizada la fibra por la flora intestinal, se liberan minerales y vitaminas que nuestro cuerpo no es capaz de metaforizar y en esta fase son absorbidas por el colon.
La mayor parte de la absorción de nutrientes, se da en el intestino delgado. complementado después por el intestino grueso.
Se ha demostrado que el sistema digestivo, esta directamente relacionado con todos los padecimientos que tiene nuestro cuerpo. Así mismo se sabe que la macrobiota (la flora intestinal) está directamente relacionada con la activación de genes de enfermedades de todo tipo, principalmente metabólicas.
Es importante conocer lo que nos hace bien y por que. Ningún alimento es bueno ni malo para todos. Todo consiste en escuchar nuestro cuerpo, conocerlo y darle lo que necesita disfrutando el proceso.
Commentaires